Para mi propuesta educativa les
comento que soy Policía en el grado de
Intendente llevo 19 años 7 meses 22 días, cuando trabajaba en el departamento
de Policía Cauca en el año 2009 me presente a la convocatoria de la Dirección
de Bienestar social de la Policía Nacional (DIBIE) para acceder a ser docente.
La Regional de Policía Cuatro (Cauca, Nariño y Valle, las Metropolitanas
de Popayán, Cali, Pasto) realizo una
investigación interna de profesionales de Policía que tuvieran carreras
académicas en diferentes aéreas para cubrir la plaza que habían dejado los
docentes CPS, entre ellos me escogieron
a mi por ser Politólogo y que podría desempeñarme como docente de ciencias
sociales y economía política.
Fui vinculado a la dirección de Bienestar Social de la Policía Nacional en el año 2015 y realice las funciones de docente de sociales durante tres años en los grados de sexo a once , fue una experiencia muy grata ya que la experiencia como Policía me sirvió para dar de mi todo mi conocimiento por que había trabajado con niños niñas y adolescentes pero desde la parte de Policía de infancia y adolescencia era una aplicación de lo que me habían enseñado como policía y de lo que me habían enseñado en la universidad, era un constante aprendizaje de los niños y de aprender de los docentes que llevaban más tiempo en la educación.
Llegue a ser Rector del colegio encargado durante 5 meses en el año 2017 y durante mi periodo de rector funde el grupo de estudio de Ciencia política del Colegio NUSEFA Colegio Nuestra Señora de Fátima , con el cual participe en varios eventos académicos a nivel municipal, departamental y nacional quedando como ganador en varios eventos de la cooperativa Ultrahuica la cual genera este campo de educación, con el documento denominado Desarrollo Sostenible o Sustentable y Minería Ilegal en Colombia, fui retirado de mi cargo como Rector por no tener la licenciatura y en mi cargo la Policía contrato un CPS no licenciado, quede con el dolor de salir de mi cargo ya que me había encariñado con los niños, niñas y adolescentes y había aprendido mucho sobre el trabajo arduo de un docente, sin embargo continuo siendo en tutor del grupo de Ciencia Política y me venido capacitando desde entonces en diplomados y talleres en educación y mi trabajo educativo lo voy a enfatizar en esa área académica siguiendo en la formación Política en los niños, niñas y adolescentes del grupo de Ciencia Política NUSEFA, de igual forma cuando me pensione de la Policía Nacional como proyecto de vida es seguir en el área de la educación .
Bibliografía:
⮚ Libro Semilleros de investigación de Luis Fernando Molineros, Fondo editorial de la universidad del Cauca.
⮚ Libro Política pública educativa Omar Orlando Pulido Chávez
⮚ Pedagogía de la autonomía. Paulo Freire.
⮚
La pedagogía del siglo XVII hasta nuestros
días. Guy Avanzini
Comentarios
Publicar un comentario